A medianos del siglo 20 el turismo cambió de una actividad mas que todo social hacia una meramente económica. Muchos viajeros de antes se convirtieron en turistas modernos. Sin embargo, bajo la influencia de los conceptos de desarrollo sostenible y la convicción de la necesidad de la conservacion del medio ambiente se muestra claramente la necesidad de una reconceptualización del turismo y mas específicamente el papel del turista en ello. Los textos que se encuentran en este sitio han sido desarrollados para dar forma a nuevos conceptos en el ámbito turistico y ademas para generar interés y reacciones entre los lectores.

El Turista

Mientras resoplan y jadean con las caras rojas por el esfuerzo, siguen el pequeño sendero que sube la colina. Van dejando de escuchar los mosquitos, los pájaros y otros sonidos, su atención está enfocada en ver cuánto mas tendrán que caminar; están casi en el punto más alto de la cima, justo donde las roturas del bosque se abren y las tierras bajas quedan a sus pies.

Finalmente alcanzan un claro y queda al descubierto una visión majestuosa: ¡WOW!… y disfrutan de este maravilloso momento a pesar de la dura caminata. A este momento lo llamamos “WOW Moment” en inglés, apelando a esta reacción espontánea del ser humano ante algo que lo sorprende o lo maravilla.

Cuando hablamos de turismo, hacemos referencia a este momento como un componente esencial qué los turistas buscan; para ello han ahorrado su dinero. Es la posibilidad de experimentar algo que no existe en la comunidad donde viven, un lugar al que han tenido que viajar y pasar por lo menos una noche; el lugar que han elegido para pasar sus vacaciones.

Pero; ¿Cómo trabaja exactamente este momento ‘wow’?, ¿Cuál es el significado del termino “experiencia” en turismo?

A la par se encuentra el menu de una serie de artículos describiendo el turista desde de sus primeras expectatives de vacaciones hasta las memorias finales.